
- Instructor: Gonzalo Villarroel
- Students: 2
- Duration: 10 weeks
FECHAS DE REALIZACIÓN AÑO 2023
-
5,6,7,8,9 JULIO 2023
-
CODIGO SENCE 1238037589
Curso de avanzada especialización técnica y práctica con dispositivos modernos a resolver el manejo inmediato del paciente lesionado y el conocimiento avanzado para evaluar el estado del paciente con precisión y rapidez, resucitar, establecer las prioridades de manejo en el paciente traumatizado realizando con destreza el manejo primario y secundario del traumatismo que pone en peligro la vida.
Curso Teórico Práctico de cinco días de duración con régimen de internado. Clases prácticas diurnas y nocturnas simulando turno en servicio de urgencia, ejercicios prácticos individuales y grupales, evaluaciones individuales y grupales. Aprendizaje basado en problemas. Simulacro de coordinaciones, taller de TRIAGE , manejo de dispositivos. curso altamente estresante, el participante debe estar dispuesto a someterse a evaluaciones teóricas y prácticas durante todo el curso, contar con salud compatible. Las prácticas se realizan con cualquier clima (lluvia etc.) Código Sence 1237967048
Inscripciones deposito reserva internado de $ 95.000 en cuenta corriente Banco de Chile N° 1481344901 Rut 76.205.452-3 a nombre de Instituto Inforcap (Incluye desayuno, almuerzo, cena y alojamiento los días del curso)
VALOR DEL CURSO $ 200.000 (SE CANCELAN EL DIA ANTERIOR O EL MISMO DÍA DE INCIO AL CURSO)
Si por cualquier causal el alumno después de haber realizado la transferencia deserta del curso NO HAY DEVOLUCION DE DINERO
Contenidos Mínimos Módulo de Reanimación
- Fisiología de los sistemas respiratorios Cardiovascular y Cerebro-vascular
- Entender las nociones básicas sobre la formación del impulso eléctrico cardíaco , las principales arritmias cardíacas asociadas al paro cardiorrespiratorio y los trastornos del ritmo más frecuentes
- Conocer y practicar mediante estaciones de destreza la RCP del adulto secuencias y acciones
- Conocer y practicar mediante estaciones de destreza el uso del DEA y los algoritmos Pre Hospitalarios
- Conocer y practicar mediante estaciones de destreza el manejo de la vía aérea e Intubación
- Conocer y practicar mediante estaciones de destreza el manejo de VBM
- Conocer y practicar mediante estaciones de destreza la Punción Cricotiroidea
- Conocer y practicar mediante estaciones de destreza la Descompresión Pleural
- Conocer y practicar mediante estaciones de destreza la Punción Intraósea
Contenidos Mínimos Módulo Trauma
- Cinemática del Trauma
- Trauma Tórax
- Shock y reposición de líquidos
- Trauma Embarazada
- Trauma Abdominal
- Trauma Encéfalo Craneal
- Trauma Espinal
- Trauma Musculo Esquelético
- Trauma Térmico
- Conocer y practicar mediante estaciones de destreza Inmovilizacion Manual Alineada
- Conocer y practicar mediante estaciones de destreza la Ferulización de columna
- Conocer y practicar mediante estaciones de destreza la Inmovilización en Sedestación
- Conocer y practicar mediante estaciones de destreza el aseguramiento de área y extracción vehicular
- Conocer y practicar mediante estaciones de destreza retirada de casco
- Conocer y practicar mediante estaciones de destreza la Ferulización de Huesos Largos
Contenidos Mínimos Módulo Víctimas Múltiples y Desastre
- Comprender la medicina de catástrofe y la terminología usada
- Entender y aplicar la gestión del caos y la organización como procedimiento de gestión de crisis
- Entender y aplicar la doctrina del mando en las catástrofes y Triage
- Práctica grupal de destreza para establecimiento firme de mando , clasificación , rescate, evaluación y derivación de múltiples víctimas
SISTEMA DE VALUACIÓN
- El alumno se somete a cinco o más notas teóricas y quince o más notas prácticas las que promediadas son iguales a 5 aprueba el curso
- Si el alumno Obtiene promedio 4,2 a 4,9 Tendrá oportunidad de repechaje al finalizar el curso
- La nota máxima del repechaje es cinco
Porcentajes Evaluación
- Conductores, personal apoyo interisntitucional , Brigadas Rescate FFAA y otros 50% en escala 1 a 7
- Técnicos de Nivel Superior en Enfermería 60% en escala 1 a 7
- Médicos , Enfermeras y Profesionales no médicos en general 70%
Metodología General
- Conocer los intereses y necesidades de los alumnos que permitan crear situaciones de aprendizajes realmente significativas desarrollando actividades de aprendizaje por descubrimiento guiado y por auto descubrimiento
- Reforzar las conductas apropiadas de aprendizaje propiciando la asimilación progresiva de criterios de auto esfuerzo.
- Fomentar la auto evaluación y la auto recompensa para regular su conducta
- Fomentar la búsqueda de alternativas y soluciones para los problemas que se presenten a nivel grupal .
- Proponer temas de estudio de acuerdo a las necesidades del alumnado
- Partir de los conocimientos previos del alumno
- Crear un clima favorable de afecto , comprensión y tolerancia para desenvolverse para el aprendizaje
- Ayudar a tomar conciencia de lo que hacen y de como lo hacen , reflexionar sobre los procesos que han realizado para llegar al conocimiento , que tomen conciencia de estar aprendiendo y de como están aprendiendo
- Utilizar metodologías que propicien la actividad mental y física
Aprobación
- 100% de asistencia nota mínima promedio de aprobación 5 ( cinco)
Lugar de Realización
- Centro de Capacitación Nacional Paramédico Avenida los Carrera 01787 paradero 32 Quilpue Región de Valparaíso
Certificación
- Aprueba el curso con criterio internacional
- 80% y 100% evaluaciones teóricas y prácticas
- Si no obtiene el desempeño esperado podrá participar en el segundo llamado del presente año calendario cancelando solo lo correspondiente al valor de alojamiento , desayuno, almuerzo y cena de los días de curso que en esa oportunidad se establezcan
- Certificado con nombre del alumno , Centro Formador, Horas académicas ( 60) Nota obtenida, porcentaje asistencia Fecha de inicio y termino categoría de Curso . Técnico de Nivel Alto
Material que debe traer el participante
- Antiparras
- Guantes de procedimiento
- Guantes de protección para trabajos prácticos
- Linterna de manos libres
- Zapatos de seguridad zapatillas con caña ( dos pares por si se moja)
- Agujas de grueso calibre
- Guantes desechables
- Mascarillas
- Protección facial transparente
- Patas de pollo congeladas
Durante el internado del curso está prohibido para los alumnos :
- Uso de Celulares
- Tomar fotografías
- Grabaciones de cualquier tipo
- Abandonar el recinto
Prerrogativa de los organizadores del curso:
- Filmar sin restricciones actividades del curso
- Realizar grabaciones en vivo de exposiciones o trabajo práctico de los alumnos y publicarlas
- Tomar fotografías individuales o grupales y publicarlas
- No hay devolución de dinero por ninguna causal al inscrito ( Antes o durante el curso)
- Se envía pdf por correo electrónico al inscrito del contenido del curso y a su llegada presencial se entrega un manual físico complementario.
Datos Organismo Técnico de Capacitación
- Nombre: Instituto Inforcap
- Giro . Capacitación
- Rut : 76.205.452-3
- Domicilio : Arlegui 440 oficina 508 Viña del Mar
- Organismo Técnico de Capacitación certificado Calidad Cumple Norma Chilena NCH2728:2015